Explicación del Trabajo
Este lago se encuentra cercano al pueblo de Isoba, donde mis abuelos tienen un piso y paso bastante tiempo allí. Hablaré de sus características, la vida del lago y el interés turístico que despierta.Contaré la leyenda sobre él , que es muy interesante.Todos los lagos de la zona tienen una leyenda característica. Informaré sobre los pastores, su ganado y la trashumancia que realizaban.
Situación Geográfica
Pequeño lago glaciar situado a 1120m de altitud, en la conocida como Vega Fonda, en las inmediaciones del pueblo Isoba. Está rodeado por los picos de San Justo (1954 m) y Los Niales (1754 m). En sus alrededores se encuentran un refugio y una antigua palloza o chozo, restaurado. Es un lago pequeño y se puede ver desde la carretera LE-332. Tiene unos 400 m de perímetro y 5 de profundidad.
Características
El fondo del lago es piedra con tierra y su visibilidad es nula. Muchos buzos han realizado inmersiones, para buscar a personas que habían desaparecido por la zona y que podrían estar en el lago. Ellos comentaban que no había ninguna visibilidad, porque en cuanto entraban toda la tierra se removía y el agua se volvía muy turbia, además hay también gran abundancia de vegetación, lo que provocaba que se enredaran con facilidad. Todo esto dificultaba el proceso de búsqueda y nunca se encontró a nadie, quizás también porque no lo hubiera.
Por el verano, mucha gente pasa todo el día en las orillas del lago tomando el sol y cogiendo té de monte, en la Peña del lago, pero nadie se baña. En la orilla hay juncos, muchas ranas y sapos y muy poca piedra, casi todo es tierra y cuando metes los pies el agua se ensucia.
Mi abuelo nos contaba que cuando él era joven había ido en una barca hasta el medio del lago y nos dijo que allí el agua estaba limpia y te podías bañar. Él lo había hecho, pero yo nunca he visto a nadie.
Debido a las hojas o vegetación que aparece suelta en el agua, la superficie del lago parece tener círculos concéntricos de distinto color desde la orilla hacía el interior. Eso a mí siempre me llamó la atención.
Por el verano, mucha gente pasa todo el día en las orillas del lago tomando el sol y cogiendo té de monte, en la Peña del lago, pero nadie se baña. En la orilla hay juncos, muchas ranas y sapos y muy poca piedra, casi todo es tierra y cuando metes los pies el agua se ensucia.
Mi abuelo nos contaba que cuando él era joven había ido en una barca hasta el medio del lago y nos dijo que allí el agua estaba limpia y te podías bañar. Él lo había hecho, pero yo nunca he visto a nadie.
Debido a las hojas o vegetación que aparece suelta en el agua, la superficie del lago parece tener círculos concéntricos de distinto color desde la orilla hacía el interior. Eso a mí siempre me llamó la atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)